Por Marc Murphy
Marc@MexicoPacificLifestyle.com
¡Hola a todos!
Hoy quiero abordar un tema que se relaciona con el artículo que les presenté hace unas semanas respecto a la escasez de trabajadores y mano obra cualificada en turismo. En el mismo escrito les comentaba que después de dos años de pandemia, el sector se está enfrentando al reto de recuperar a miles de trabajadores que, cansados de esperar la recuperación, reenfocaron sus carreras profesionales hacia otras industrias.
En la región Puerto Vallarta – Bahía de Banderas este fenómeno está ocurriendo con cada vez mayor frecuencia, con la apertura de grandes hoteles que se han visto en la necesidad de traer gente de otros estados del país, que requieren un lugar donde vivir y no lo encuentran, o si lo hacen, es en lugares muy distantes de sus centros de trabajo.
Hasta ahora, he detectado varios factores como detonantes de esta situación. Uno de ellos tiene que ver, por supuesto, con el impacto que la pandemia de Covid-19 ha ocasionado a los segmentos de la vivienda. De acuerdo con el Banco Inmobiliario Mexicano, en 2021 los segmentos industrial y de vivienda vacacional fueron los que registraron un mayor dinamismo, mientras que el comercial y el de vivienda residencial los de más lento avance, con pocas perspectivas de crecimiento.
Otro factor muy curioso es que se ha destinado una buena parte de la oferta residencial al mercado turístico, es decir, casas que se podían rentar a un precio accesible en colonias cercanas a los complejos hoteleros, hoy vemos que están siendo ofertadas en diferentes plataformas de alojamiento como vivienda vacacional.
En algunas localidades de Bahía de Banderas las cosas han ido más allá, ya que se ha creado un “efecto de expulsión” del residente, pues los propietarios de las casas prefieren rentarlas a turistas, mientras que los locales se ven imposibilitados para pagar rentas que alcanzan los 700 dólares.
Uno de los objetivos del turismo es mejorar a las comunidades y, por supuesto, a todos aquellos que viven del turismo; pero si no tienen acceso a una vivienda digna o si tienen que fletarse en un transporte entre dos y tres horas todos los días para trasladarse a sus empleos, pues no se está contribuyendo a mejorar su calidad de vida.
¿Qué piensan ustedes? Los leo.