Puerto Vallarta ha sido reconocida como una de las cinco ciudades con mayor percepción de seguridad en México, según los resultados más recientes de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), publicados por el INEGI este 24 de julio de 2025. El dato destaca no solo por su posicionamiento entre las urbes más seguras, sino por ser el único destino de playa incluido en el listado.
¿Qué mide la ENSU?
La ENSU es una herramienta estadística del Instituto Nacional de Estadística y Geografía que evalúa la percepción de seguridad entre la población urbana mexicana. Realizada trimestralmente en 91 ciudades del país, esta encuesta ofrece datos cruciales para la toma de decisiones en materia de política pública, turismo e inversión inmobiliaria.
Las cinco ciudades más seguras de México, según la ENSU 2025
De acuerdo con el informe correspondiente al segundo trimestre de 2025, las ciudades con mayor percepción de seguridad son:
- Mérida, Yucatán
Reafirma su posición como la ciudad más segura del país. Sus políticas públicas estables, cohesión social y bajo índice delictivo la mantienen como referente nacional. - San Pedro Garza García, Nuevo León
Este municipio de alto nivel socioeconómico destaca por su baja criminalidad y servicios urbanos de calidad. - Benito Juárez, Ciudad de México
Sorprende al sobresalir dentro de una de las metrópolis más grandes del mundo. La estrategia de seguridad local y la participación ciudadana han sido claves. - Puerto Vallarta, Jalisco
La joya del Pacífico mexicano ocupa el cuarto lugar nacional y el primero entre los destinos de playa. La percepción positiva entre residentes fortalece su reputación como un lugar seguro para vivir, invertir o vacacionar.
Seguridad como ventaja competitiva
El reconocimiento de Puerto Vallarta como una ciudad segura tiene implicaciones directas en su atractivo turístico e inmobiliario:
- Incrementa la confianza de inversionistas y compradores de vivienda, tanto nacionales como extranjeros.
- Refuerza su posicionamiento como destino de retiro, residencia o segunda casa para expatriados.
- Aporta un valor añadido a desarrolladores y agentes inmobiliarios que promueven proyectos residenciales o turísticos en la región.
Un indicador clave para el desarrollo
La percepción de seguridad no es un simple dato subjetivo: influye directamente en la calidad de vida, en la actividad económica local y en la toma de decisiones de quienes buscan establecerse o invertir en un nuevo lugar. Por ello, el resultado de la ENSU para Puerto Vallarta no sólo confirma ser una de las ciudades más seguras, también ratifica su lugar como uno de los destinos integrales más sólidos del país.
Para seguir al día sobre todo lo que pasa en Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, da click aquí.