Elon Musk y su Revolución Inmobiliaria: De Mansiones Millonarias a una Casa de $50,000 USD
En un mundo donde el lujo suele medirse por metros cuadrados, vista al mar y cifras de ocho dígitos, Elon Musk—el hombre más rico del mundo—opta por una forma de habitar que desconcierta e inspira. Con una fortuna estimada en US$342 mil millones, Musk vive en una casa prefabricada de apenas 36 m² en Boca Chica, Texas. ¿Una contradicción? No para él. Es una declaración.
La decisión radical: menos metros, más propósito
Desde 2020, Musk reside en una casa diseñada por la empresa Boxabl, especializada en viviendas modulares y transportables. Por tan solo US$50,000, esta “casita” de un solo ambiente incluye cocina, baño completo, un área de sala y un espacio de dormitorio separados por un mueble. Está alquilada a su propia empresa, SpaceX, y se encuentra en Boca Chica, el epicentro de sus ambiciones espaciales.
En sus propias palabras, Musk declaró en 2021 en X (antes Twitter):
“Mi vivienda principal es una casa de unos US$50.000 en Boca Chica/Starbase que alquilo a SpaceX. Es genial.”
El periodista Walter Isaacson, autor de su biografía oficial, reveló que Musk eligió esta vivienda espartana como su residencia principal desde hace años. Su enfoque: eficiencia, funcionalidad y concentración.
De mansiones legendarias a cero propiedades
Hasta 2020, Elon Musk era dueño de un imponente portafolio inmobiliario que incluía siete mansiones en Los Ángeles. En un giro drástico, anunció que vendería “casi todas sus posesiones físicas”, cumpliendo su palabra.
- Vendió una mansión de 1,500 m² en Bel-Air por US$29 millones.
- Otra propiedad icónica: la casa de Gene Wilder, que vendió por US$7 millones a la familia del actor, bajo la condición de que no se demoliera.
- Entre otras, Musk poseía un rancho, una casa colonial y una residencia sin terminar, todas en zonas exclusivas.
La joya final: una mansión de 16,000 m² en Hillsborough, California, que contaba con biblioteca de cuero, pista de baile con molduras de pan de oro, cocina profesional y vistas espectaculares. Se vendió por US$40.8 millones.
¿Desapego total? No del todo
Aunque su narrativa parece de renuncia total al lujo, Musk aún conserva propiedades estratégicas. En 2022 compró una mansión en Austin de 1,338 m² para reunir a su familia. Justo detrás, posee otra casa de 640 m². Se dice que también frecuenta una tercera mansión cercana.
El costo total: US$35 millones por las dos principales.
Una postura disruptiva frente al lujo
Más allá del simbolismo, la decisión de Musk plantea interrogantes para el mundo del Real Estate y los inversionistas:
- ¿Se puede ser el hombre más rico del planeta y vivir con lo esencial?
- ¿Está marcando una tendencia hacia lo funcional, lo sostenible y lo práctico?
- ¿Será la vivienda prefabricada la nueva frontera del lujo con propósito?
Su vivienda actual, compacta pero equipada, eficiente pero habitable, no es una simple rareza excéntrica. Es la traducción arquitectónica de su visión: hacer más con menos, optimizar recursos, cuestionar convenciones y dirigir la atención hacia lo que realmente importa: misión sobre posesión.