Puerto Vallarta and Riviera Nayarit have established themselves as two of the most profitable vacation rental destinations in Mexico. Their consistent tourist appeal, international air connectivity, and growing demand from travelers worldwide have made this region a magnet for investors seeking passive income.
But… how much can you actually earn?
Y más importante aún: ¿cómo se calcula el retorno de inversión (ROI) en una propiedad de este tipo?
Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber, con un ejemplo práctico incluido.
¿Por qué Vallarta y la Riviera son tan atractivos para Airbnb y rentas vacacionales?
- Alta demanda turística todo el año: Aunque el pico va de noviembre a abril, el flujo de visitantes se mantiene estable incluso en temporada baja.
- Aeropuertos internacionales en expansión: Con vuelos directos desde EE. UU., Canadá y Europa.
- Diversidad de turistas: Desde nómadas digitales hasta familias, jubilados y viajeros de lujo.
- Oferta inmobiliaria amplia: Estudios frente al mar, condos con amenities y villas boutique.
¿Cómo se calcula el ROI de una propiedad en renta vacacional?
The ROI (Return on Investment) te permite estimar cuántos años tomarás en recuperar tu inversión inicial a través de los ingresos netos generados por la propiedad.
Fórmula básica del ROI anual:
ROI (%) = (Ingresos netos anuales / Inversión total) x 100
🔍 Ejemplo práctico: Condo en Marina Vallarta
- Precio de compra: $280,000 USD
- Gastos iniciales (escrituras, mobiliario, adecuaciones): $20,000 USD
- Total de inversión: $300,000 USD
- Ingreso promedio mensual (Airbnb): $2,800 USD
- Gastos mensuales estimados (mantenimiento, comisiones, limpieza, luz, WiFi): $800 USD
- Ingreso neto mensual: $2,000 USD
- Ingreso neto anual: $24,000 USD
ROI anual = (24,000 / 300,000) x 100 = 8%
En este caso, recuperarías tu inversión en aproximadamente 12.5 años, sin contar la posible plusvalía del inmueble.
¿Qué factores afectan el ROI?
✔️ Positivos:
- Ubicación estratégica (cerca del mar, zonas turísticas, servicios).
- Ocupación superior al 65% anual.
- Buen diseño, amueblado atractivo, fotografía profesional.
- Reseñas positivas en plataformas.
❌ Negativos:
- Regulaciones locales restrictivas.
- Gestión ineficiente o nula administración profesional.
- Baja optimización en temporadas lentas.
- Gastos no contemplados (reparaciones mayores, sustitución de mobiliario, etc.).
¿Qué ROI puedes esperar en Vallarta y la Riviera?
Los rangos estimados de ROI para propiedades bien ubicadas y gestionadas profesionalmente suelen estar entre:
- 6% y 10% anual neto
- En propiedades premium con alto diferencial: hasta 12% o más
Nota: estas cifras están basadas en reportes reales del mercado, pero no garantizan resultados.
¿Qué tipo de propiedad tiene mejor rendimiento?
| Tipo de propiedad | Perfil ideal | ROI estimado |
|---|---|---|
| Estudios / 1 recámara | Parejas, nómadas digitales | Alto (alta rotación) |
| Condos de 2–3 recámaras | Familias, grupos | Medio a alto (versátil) |
| Villas de lujo | Viajeros premium | Variable (tarifa alta, ocupación selectiva) |
Consejos para maximizar tu inversión
- Contrata un administrador profesional: Clave para precios dinámicos, marketing y atención al huésped.
- Optimiza tu presencia digital: Airbnb, Booking, VRBO, redes sociales, fotografía profesional.
- Monitorea tus métricas clave: Ocupación, tarifa promedio por noche (ADR), reseñas.
- Cuida el aspecto legal y fiscal: Especialmente si eres extranjero o cobras en dólares.
¿Y si no vives en México?
¡No hay problema! Existen agencias especializadas en property management que se encargan de todo: promoción, atención al cliente, check-in, limpieza y mantenimiento. Esto hace posible que vivas en otro país y aún así generes ingresos en México sin complicaciones.
Invertir en una propiedad para renta vacacional en Puerto Vallarta o Riviera Nayarit puede ofrecer retornos sólidos, flujo constante de ingresos y la oportunidad de disfrutar de tu propiedad en la playa.
Eso sí: como toda inversión, requiere planeación, datos, estrategia y una administración eficiente.
La buena noticia es que, con el mercado en auge y la infraestructura turística en expansión, las oportunidades están al alcance… si sabes cómo aprovecharlas.


