El Aeropuerto de Puerto Vallarta (PVR) está en medio de una transformación histórica que no solo cambiará su infraestructura, sino que consolidará al destino como un pilar fundamental del turismo en México. Con la construcción de una nueva Terminal 2, este proyecto monumental busca aliviar la creciente demanda de pasajeros y proyectar una imagen de modernidad y sostenibilidad que lo posicionará en la vanguardia de la industria aérea.
Cifras que Impulsan el Cambio: El Tráfico de Pasajeros
La expansión no es un capricho, sino una necesidad dictada por el imparable crecimiento del turismo en la región. Durante 2024, el Aeropuerto de Puerto Vallarta recibió a más de 6.7 millones de pasajeros, una cifra que ha superado su capacidad operativa y que subraya la urgencia del proyecto. Este volumen de viajeros lo coloca entre los cinco aeropuertos de México que concentran el 90% de la conectividad internacional del país.
Se estima que, una vez concluida la obra, la capacidad del aeropuerto se duplicará, permitiéndole manejar a más de 8 millones de pasajeros al año. Este crecimiento anticipado es la respuesta a la fuerte demanda de viajeros de Estados Unidos, Canadá y Europa, quienes ven en Puerto Vallarta un destino seguro y atractivo.
Un Proyecto de Inversión y Alcance Histórico
El proyecto de ampliación es una de las inversiones más ambiciosas en la infraestructura turística del país. El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), operador del aeropuerto, ha destinado una inversión total de más de 9,000 millones de pesos. Una parte de esta cifra, cerca de 3,600 millones de pesos, corresponde al plan de inversión quinquenal 2025-2029, mientras que los más de 6,000 millones restantes provienen del quinquenio anterior.
La pieza central de esta expansión es la Nueva Terminal 2, una estructura que añadirá más de 89 mil metros cuadrados de superficie. Este edificio no solo busca aumentar la capacidad, sino también revolucionar la experiencia del pasajero con tecnología de vanguardia en sus procesos de documentación y seguridad.
Cronología y Avance de las Obras
Las obras de construcción, que iniciaron en el primer trimestre de 2022, avanzan a paso firme. A mediados de 2025, el proyecto reporta un avance cercano al 45%. La fecha de entrega prevista para la nueva terminal es a finales de 2026. Se espera que la primera fase esté operativa a lo largo de 2025, marcando un hito importante en la modernización de la terminal.
La construcción es un despliegue de ingeniería de gran escala, con la instalación de 31 aisladores sísmicos y 23,000 toneladas de acero para garantizar la seguridad estructural de la edificación.
Sostenibilidad: El Eje de la Nueva Terminal
Uno de los aspectos más destacados del proyecto es su compromiso con la sostenibilidad ambiental. La Nueva Terminal de Puerto Vallarta está diseñada para ser la primera en Latinoamérica en buscar la certificación “Net Zero”, un estándar que apunta a reducir a cero las emisiones de carbono. Este enfoque ecológico no solo es un distintivo, sino que refuerza la imagen de Puerto Vallarta como un destino turístico responsable y amigable con el medio ambiente.
Servicios y Futuro: La Experiencia del Viajero
Además de la expansión de su infraestructura, el aeropuerto está trabajando en la mejora de sus servicios para el pasajero. La nueva terminal incluirá áreas de espera más amplias, una mayor oferta de tiendas y restaurantes, y la implementación de sistemas de auto check-in para agilizar los proceso. El objetivo es que la experiencia en la terminal sea tan agradable como el destino mismo.
La ampliación del Aeropuerto de Puerto Vallarta no es solo una obra de ingeniería; es una apuesta de futuro para el destino. Con una infraestructura moderna y sostenible, Puerto Vallarta se prepara para recibir a la próxima generación de viajeros, consolidándose como una de las puertas de entrada más importantes y eficientes de México al mundo.