abril 25, 2025
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print

Arquitectura reflectante, una nueva estética

Arquitectura reflectante, una nueva estética

La arquitectura reflectante también conocida como la arquitectura con espejos es una técnica utilizada en diseño arquitectónico para crear edificios simétricos y balanceados visualmente. Esta técnica implica la repetición de una estructura o un conjunto de estructuras en el diseño, con una disposición simétrica a lo largo de un eje central.

En la arquitectura con espejos, el eje central actúa como un espejo imaginario, reflejando las estructuras y elementos en ambos lados de la simetría. Esta técnica se puede aplicar en diferentes tipos de edificios, desde casas y edificios de oficinas, hasta estructuras más grandes como puentes y rascacielos.

El uso de la arquitectura con espejos se remonta a la antigua Grecia y Roma, donde se utilizó en la construcción de templos y monumentos. También ha sido una técnica popular en la arquitectura de la India y China. En la actualidad, la arquitectura con espejos sigue siendo una técnica popular y se puede ver en muchos edificios modernos, incluyendo algunos de los rascacielos más grandes del mundo. 

En el interiorismo, los profesionales están volviendo al uso del espejo como un recurso para crear efectos de integración del espacio a trabajar. Desde tiempos antiguos se ha jugado con estos efectos pero es en el barroco (siglos XVII y XVIII) cuando su uso se extiende y se integra completamente a la arquitectura. Basta recordar el Salon de los Espejos en Versalles para darnos una idea de la importancia que adquieren los espejos dentro de la decoración.

En el arte el uso del espejo en las composiciones permite crear nuevas posibilidades en la geometría y el espacio, un ejemplo claro de esto es el cuadro de Velazquez, Las Meninas, en el que el artista ejemplifica de manera magistral la composición espacial y el espejo como el gran recurso.

En el Islam los espejos se han usado como revestimiento, sobre todo en las bóvedas y esto se hace para intensificar la iluminación interior de las mezquitas. Hay que recordar que en el Islam la luz representa a Dios, por lo tanto, reconsidera que la luz debe repartirse entre todos los fieles durante la oración, ya que no hay un hombre superior a otro y todos deben estar en las mismas condiciones ante Dios. Ejemplos maravillosos de la decoración islámica son las mezquitas de Nasir Ol Molk y de Sha Cherag en Irán.

Hoy día los espejos y los materiales reflectantes han salido a las fachadas y marcan un nuevo hito en la arquitectura contemporánea que busca nuevas posibilidades a través del material y la integración al medio ambiente para mimetizarse con el entorno creando una estética simétrica y atractiva

¡Puedes compartir este post!

Facebook
Twitter
LinkedIn
LinkedIn
WhatsApp
Email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Gay Pride 2022

Vallarta Gay Pride 2022 will take place from May 23 to 30 and this is the ninth edition of the most important event for the

Leer más »

Ver Edición impresa

Artículos para ti

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Conoce todas las noticias y novedades en Puerto Vallarta, Nayarit

Recibe las noticias clave de Real Estate y estilo de vida en Puerto Vallarta, Riviera Nayarit y el mundo

Abrir chat
Bienvenido
¿En qué podemos ayudarte?