Descubre Shi Cheng: Una Ciudad Sumergida en el Tiempo
En el corazón del lago Qiandao, en Zhejiang, China, yace un tesoro arquitectónico que ha fascinado a arqueólogos, historiadores y aventureros. Shi Cheng, conocida como la “Ciudad de los Leones”, es una metrópolis sumergida a 42 metros de profundidad que revela la riqueza de la China antigua durante las dinastías Ming y Qing.
El Origen y el Sacrificio de Shi Cheng
La ciudad de Shicheng fue construida entre los años 25 d.C. y 200 d.C., durante la Dinastía Han. A diferencia de la mayoría de las ciudades amuralladas chinas, que tenían cuatro puertas de entrada, Shicheng contaba con cinco, una característica única que reflejaba su importancia estratégica y su diseño excepcional.
Sin embargo, en 1959, el gobierno chino optó por priorizar el progreso sobre la preservación histórica. Bajo el liderazgo de Mao Zedong, se decidió inundar la ciudad para construir una presa que abasteciera de agua a la región y simbolizara el avance del país. Este proyecto monumental requirió la reubicación de más de 300,000 personas y la construcción de estructuras capaces de soportar la inmensa presión del agua.
El Lago Qiandao y la Preservación de Shicheng
El resultado fue el Lago Qiandao, uno de los lagos artificiales más grandes del mundo, con más de mil islas formadas por las cumbres de las montañas sumergidas. Curiosamente, la inundación actuó como un mecanismo de preservación natural. Las estructuras de piedra de Shicheng, incluyendo sus calles y edificios, se mantuvieron en excelentes condiciones bajo el agua, protegidas de la erosión.
Un Descubrimiento que Fascina al Mundo
Olvidada durante décadas, la ciudad fue redescubierta en 2001 por un equipo de buzos que quedó asombrado por su estado de conservación. Calles empedradas, templos decorados y edificios de madera permanecen prácticamente intactos, protegidos por las aguas profundas y sin oxígeno del lago.
Hoy en día, los visitantes y los investigadores pueden maravillarse con los detalles artísticos de la ciudad, como los vibrantes grabados de dragones, fénix y leones que adornan sus estructuras. Debido a su estado de conservación y su historia fascinante, Shicheng a menudo es llamada la “Atlántida China”. Sin embargo, a diferencia de la mítica Atlántida, Shicheng es una pieza tangible de la historia que puede ser explorada.
Una Joya de la Arquitectura Tradicional
Esta ciudad no solo guarda historias, sino también un excepcional valor arquitectónico. Sus estructuras, adornadas con tallas que representan figuras mitológicas y escenas cotidianas, destacan por su detallada artesanía. Los templos, puentes y casas ofrecen un vistazo único a las técnicas constructivas tradicionales de la antigua China.
Aunque explorar Shicheng no es tarea fácil. Debido a las oscuras aguas del Lago Qiandao, solo empresas especializadas con buzos entrenados para inmersiones nocturnas tienen permiso para realizar recorridos por la ciudad. A pesar de estas limitaciones, la experiencia de visitar Shicheng es verdaderamente única. Desde navegar por el impresionante paisaje del Lago Qiandao hasta sumergirse para descubrir las maravillas ocultas de esta ciudad, el viaje es una aventura inolvidable.
Retos en la Conservación
A pesar de su importancia histórica, Shi Cheng enfrenta amenazas como la contaminación, el turismo y el cambio climático. Los expertos urgen implementar estrategias de conservación para proteger este patrimonio único y asegurar que las generaciones futuras puedan maravillarse con su legado.
Shi Cheng, la “Ciudad de los Leones”, es un testimonio de la capacidad de la naturaleza para preservar la historia. Su descubrimiento nos invita a reflexionar sobre la importancia de proteger nuestro patrimonio cultural y valorar la conexión entre la humanidad y el medio ambiente.
Si quieres leer más sobre arte y arquitectura da click aquí.